
Encontrar la propia voz no sólo significa cantar afinado o hablar con seguridad. Significa descubrir quién eres, qué representas y cómo te relacionas con los demás. En el
El poder de la expresión: por qué es importante encontrar la propia voz
“Encontrar la propia voz” significa mucho más que desarrollar las propias habilidades vocales: significa aceptar tu identidad y expresarla con seguridad. Ya sea literalmente a través del canto o metafóricamente a través de la expresión personal, encontrar la propia voz es una forma de recuperar la autoestima.
La expresión artística da claridad a lo que a menudo permanece sin expresarse. Cuando alguien se atreve a expresar sus pensamientos, emociones o ideas de forma creativa, recurre a una fuerza interior que favorece la visibilidad y la autenticidad. Es un recordatorio de que la voz de cada uno es importante y que usarla puede ser una forma de curación, resistencia y conexión.
Del silencio al sonido: superar el miedo a través del arte
El miedo, la inseguridad y la vergüenza pueden acallar incluso los pensamientos más fuertes. Por eso creemos en el poder de los
Estos entornos seguros hacen posible asumir riesgos. Paso a paso, las personas comienzan a romper el silencio. A través de ejercicios dinámicos, de danza o de ritmo, incluso aquellos que creían “no tener voz” comienzan a encontrarla, a veces por primera vez.



Crecer a través de la vulnerabilidad: crear sin juzgar
El proceso creativo requiere vulnerabilidad. Para expresarse verdaderamente, es necesario bajar la guardia y mostrar partes de uno mismo que son crudas, reales e incompletas. Esto puede ser aterrador, pero también es el punto de partida para crecer.
Hemos visto lo poderoso que es animar a las personas en lugar de criticarlas. En nuestros talleres artísticos promovemos un ambiente basado en la confianza y el apoyo mutuo. De esta apertura nace la transformación. Las personas comienzan a correr riesgos creativos, sabiendo que pueden mostrarse tal y como son con total seguridad.
Una sola voz, una voz con los demás
Para encontrar la propia voz no hace falta aislarse, sino que a menudo significa descubrir tu lugar dentro de un grupo. En nuestros espectáculos, cada voz es única, pero también forma parte de algo más grande. Hemos aprendido que cantar en armonía requiere una escucha profunda, respeto y comprender cuándo guiar y cuándo seguir.
Es precisamente en este equilibrio entre la individualidad y la comunidad donde reside la verdadera fuerza. La expresión personal adquiere un nuevo significado cuando se convierte en parte de una experiencia compartida. Con frecuencia oímos a los participantes decir que han “encontrado su propia voz a través de los demás”, porque el grupo se ha convertido en un espejo, un sistema de apoyo y una fuente de inspiración.
Más allá del escenario: ser auténticos en la vida cotidiana
El poder de encontrar nuestra propia voz no se agota al finalizar nuestros talleres (¡o conciertos!). Hemos visto cómo la confianza creativa puede influir en la vida cotidiana, moldeando las relaciones, guiando las decisiones y revelando nuevos objetivos.
Muchos participantes en nuestro proyecto de taller Start Now han compartido cómo este camino de expresión artística ha llevado a un cambio personal significativo. Algunos han encontrado nuevas formas de conectarse con los demás, volviéndose más presentes y comprometidos en las relaciones. Otros hablaron de aprender a trabajar en equipo, apreciando las fortalezas y diferencias de quienes los rodean. En un mundo a menudo dominado por el ruido y las distracciones, descubrir tu voz puede ayudarte a concentrarte en lo que realmente importa: escuchar, colaborar y autenticidad. Creemos que este camino es continuo y que, a través de la creatividad, cada persona puede seguir creciendo hasta convertirse en lo que está destinado a ser.
Para experimentar en persona el poder de la música en vivo, no podéis perderos los conciertos que daremos en Loppiano, el sábado 29 a las 21:00 y el domingo 30 de noviembre a las 16:00. Toda la información en nuestra página web.
Para organizar eventos, conciertos y/o talleres artísticos con el Gen Verde, podéis enviar un correo electrónico a info@genverde.it con vuestra solicitud, información y datos de contacto.



