Bio

BIO

19 artistas de 14 países: es el Gen Verde International Performing Arts Group.

Estamos en 1966 en Loppiano, en las colinas toscanas, a pocos kilómetros de Florencia. Chiara Lubich entrega un regalo original, una batería verde, a un grupo de chicas que, sólo con mirarlas, llevan escrito en sus caras la internacionalidad y el deseo de cambiar las cosas. Esa batería se convierte en el símbolo de una revolución en la que la música y los talentos compartidos y ofrecidos son instrumentos privilegiados para contribuir a la construcción de un mundo más unido y fraterno.

Así nace el Gen Verde: determinación, gestos y profesionalidad son los ingredientes básicos para decir a la gente que la humanidad tiene -todavía y siempre- una oportunidad: que se puede elegir la paz en lugar de la guerra, construir puentes en lugar de muros, proponer el diálogo en lugar de intolerancia.

Desde hace más de 50 años recorriendo el mundo con más de 1500 espectáculos y conciertos.

Entre los espectáculos que alcazaron mayor éxito podemos citar «Primeras Páginas» (musical realizado en 13 diferentes idiomas), «El Mundo una casa», «Mil Caminos de Luz» y los conciertos “From the Inside Outside”, “On the Other Side”, “Music Made to be Played”.

De los eventos internacionales e interreligiosos en los que ha participado el grupo destacan: «First Earth Run», promovido por la ONU y UNICEF en Nueva York con motivo del Año Internacional de la Paz (1986) y los conciertos en el Parlamento Europeo y en el Parlamento de Praga; la participación en la Jornada Mundial de la Paz en Seúl (1984), en Asís (2011). En 2019, con sus conciertos y talleres, el Gen Verde hizo parte del programa oficial de la Jornada de la Juventud en Panamá.

70 álbumes en 9 idiomas y 147 componentesentre cantantes, músicos, técnicos, actrices y bailarinas que han formado parte del Gen Verde. Se han trenzado muchos contactos con artistas de todo el mundo para contribuir a la apertura de nuevos horizontes y colaboraciones inéditas. No se puede dejar de mencionar toda la oferta formativa dirigida a los jóvenes a través de talleres y cursos específicos de teatro, percusión, danza y canto.

Incluso durante el periodo de la pandemia de Covid-19, la producción artística no se detuvo: mediante performance y encuentros on line con jóvenes y grupos de todo el mundo, se quiso transmitir, con palabras y música, un mensaje de esperanza y solidaridad.

En definitiva, un grupo enteramente femenino, cuyos puntos fuertes son el talento, la internacionalidad, la riqueza cultural y la experimentación artística. Dar voza las personas de este tiempo, a los pueblos y a la historia de la humanidad, llamados a vivir la fraternidad universal: éste es el objetivo del Gen Verde.